Microsoft Azure es conjunto en constante expansión de servicios en la nube para ayudar a su organización a satisfacer sus necesidades comerciales. Le otorga la libertad de crear, administrar e implementar aplicaciones en una tremenda red mundial con sus herramientas y marcos favoritos.
Como profesionales de TI debemos estar actualizados con la tecnologías que tenemos en el momento, antes administrábamos todos los servidores debajo de nuestro escritorio en algunos casos y otros mejores en el centro de datos, llegó la virtualización y simplificó un poco las tareas de administración de nuestras infraestructuras de TI pero el tiempo y las nuevas tecnologías no nos dejan en paz, siempre debemos estar actualizando nuestros conocimientos y este es el caso de Microsoft Azure, este conjunto de servicios por parte de Microsoft y sus Datacenter los cuales nos facilitarán mucho mas la vida como administradores al no tener que preocuparnos por nuestras instalaciones físicas, no preocuparnos por el Hardware, por la electricidad, por los Centros con un buen ambiente, todo esto debemos aprender a administrar.
En este curso aprenderemos a conocer Azure, sus soluciones, como implementarlas y administrarlas para que podamos llevar nuestra infraestructura On-Premises hacia la nube, una nube que nosotros podemos adaptar de muchas formas con nuestros recursos locales y sacar su mayor beneficio para nuestro negocio.
Con este curso obtienes tu certificado de finalización que puedes agregar a tu Curriculum vitae.
Clases
- Vistazo al Portal de Microsoft Azure (11:22)
- Configuración del portal de Azure (5:14)
- Opciones de cuenta de inicio de sesión (4:48)
- Información de la suscripción (11:45)
- Análisis de costos (8:13)
- Verificar estado de los servicios de Azure (8:31)
- Cargar y descargar configuración de panel (3:13)
- Aplicación de Microsoft Azure en Android y iOS (11:13)
- Que es PaaS (12:53)
- Que es App Service en Microsoft Azure (6:19)
- Crear Sitio Web o Aplicación Web en Microsoft Azure (7:19)
- Crear nuevo App Services en OS Windows (9:00)
- Iniciar, detener y reiniciar App Services (3:20)
- Información general y métricas del App Services (8:34)
- Registro de actividad (4:24)
- Que son los planes de App Services (11:47)
- Creación de planes de App Services (8:13)
- Eliminación de App Services, Plan de App Services y su grupo de recursos (4:21)
- Agregar dominios personalizados a Sitios Web en Microsoft Azure (9:59)
- Comprar dominios personalizados para App Services directamentes desde Azure (3:31)
- Herramientas para publicar nuestros proyectos en un App Services (10:36)
- Credenciales de implementación de App Services (3:21)
- Publicar en App Services por medio de FTP (8:49)
- Versiones de lenguajes de programación para publicar en App Services (3:49)
- Documentos predeterminados del App Services (3:08)
- Escalado verticalmente de App Services (8:35)
- Escalado horizontalmente de App Services (19:49)
- Copias de seguridad de App Services (10:24)
- Certificados SSL (4:03)
- Autenticación y autorización (3:26)
- Editor de App Services (5:38)
- Pruebas de carga (7:16)
- Que es GitHub, crear cuenta y nuestro primer repositorio (7:59)
- Publicar nuestros proyectos en GitHub con GitHub Desktop (8:02)
- Publicar nuestro proyecto en App Services por medio de GitHub (9:24)
- Realizar modificaciones a nuestro proyecto en GitHub y ver actualización automática (7:20)
- Laboratorio Integración de App Services y GitHub (4:02)
- Crear y configurar sitio con Wordpress (16:21)
- Conectar por FTP a archivos de configuración de Wordpress (2:23)
- Conectarse vía SSH a instancia Linux de Wordpress (4:51)
- Servidor base de datos MySQL de implementación Wordpress (9:32)
- Conectarse a servidor de base de datos MySQL en Azure con MySQL Workbench (9:32)
- Que es IaaS (19:11)
- Introducción a maquinas virtuales de Azure (9:29)
- Imágenes de maquinas virtuales disponibles (10:48)
- Tamaños de maquinas virtuales disponibles (11:44)
- Modelos de implementación Clásico y Resource Manager (9:59)
- Creación de máquina virtual Windows (9:48)
- Editar columnas de listado de máquinas virtuales (3:00)
- Información general de máquinas virtuales (8:08)
- Conectarse a maquina virtual Windows (Sin GUI) (8:48)
- Conectarse a maquina virtual Windows Con GUI (3:29)
- Creación de máquina virtual Linux (9:26)
- Formas de conectarse a máquina virtual Linux por SSH (8:17)
- Diferencias entre apagar S.O de máquina virtual y detener instancia (6:59)
- Capturar imágen de maquina virtual (7:49)
- Crear máquinas virtuales a partir de imágen capturada (9:03)
- Requisitos para mover máquinas virtuales a suscripciones o grupos de recursos (8:53)
- Mover máquina virtuales y sus recursos a otro grupo de recursos (10:01)
- Diferencias entre discos duros administrados y no administrados (12:05)
- Convertir disco duro de maquina virtual no administrado a administrado (7:10)
- Eliminar máquinas virtuales y su grupo de recursos (5:42)
- Eliminar Resource Group en Azure con PowerShell de Cloud Shell (4:14)
- Agregar disco de datos (9:05)
- Información sobre disco Temporary Storage (7:33)
- Agregar almacenamiento adicional a disco del SO y de datos (7:08)
- Exportar o descargar discos duros virtuales de SO o de datos (4:31)
- Desasociar discos de datos de máquinas virtuales (4:25)
- Escalado verticalmente de máquinas virtuales (5:53)
- Configurar copias de seguridad para máquinas virtuales (9:05)
- Ejecutar copias de seguridad de máquinas virtuales ahora (9:43)
- Extensiones en máquinas virtuales (4:00)
- Configuración, Propiedades y bloqueos de máquinas virtuales (5:45)
- Apagado automático de maquinas virtuales (4:34)
- Supervisión de máquinas virtuales (16:56)
- Soporte y soluciones de problemas (8:26)
- Consola de serie en máquinas virtuales (7:56)
- Acceder al GRUB de máquina virtual Ubuntu en Microsoft Azure (5:46)
- Restablecer contraseña de cuenta Administrador (4:30)
- Crear máquinas virtuales de tamaño D y E para Hyper-V (9:02)
- Instalación de Hyper-V en maquina virtual de Azure (8:29)
- Habilitar NAT en VM de Hyper-V sobre Azure (8:46)
- NUEVO: Ejecutar comando (3:34)
- NUEVO: Configurar Azure Bastion (Preview) (12:16)
- Introducción a redes virtuales (10:22)
- Funcionalidades de las redes virtuales (10:36)
- Planeación y diseño (6:21)
- Crear redes virtuales (8:30)
- Información general y configuración de redes virtuales (5:11)
- Asignar red virtual a máquina virtual nueva (9:37)
- Conectar dos o más maquinas virtuales en la misma red virtual (5:40)
- Habilitar ping en máquinas virtuales de Azure (6:33)
- Agregar nuevos espacios de direcciones y crear Subredes (9:22)
- Servidores DNS personalizados (4:45)
- Configurar nombre DNS a máquina virtual (3:45)
- Introducción y escenario de emparejamiento de redes virtuales (8:00)
- Crear emparejamiento de dos redes virtuales diferentes (7:55)
- DDoS Protection (5:18)
- Grupo de seguridad de red en máquinas virtuales (11:29)
- Laboratorio de Grupos de seguridad de red en máquinas virtuales (6:59)
- Adjuntar interfaz de red a maquina virtual (7:39)
- Crear direcciones IP publicas y asociar a interfaz de red virtual (7:54)
- Desasociar interfaz de red, eliminarla y conectarse por nueva IP Publica (5:38)
- Adjuntar interfaz de red con IP estática (10:36)
- Solución a la perdida de conexión por cambiar IP interna de máquina virtual (19:17)
- Actividad de Máquinas virtuales y redes virtuales (8:12)
- Creación de VPN Point-to-Site (8:41)
- Creación de certificados para VPN Point-to-Site (5:30)
- Configuración de VPN Point-to-Site (4:59)
- Descargar cliente VPN y probar conexión (5:33)
- Prueba de conexión VPN entre maquinas (7:21)
- NUEVO: Precios y limites del servicio VPN Gateway (4:46)
- NUEVO: Habilitar respuesta ICMP o Ping en máquinas virtuales (5:12)
- Introducción a almacenamiento en Azure (11:34)
- Tipos de almacenamiento (8:25)
- Costos por tipo de almacenamiento (8:34)
- Creación de cuentas de almacenamiento (8:52)
- Creación de Contenedores en Blobs y subir contenido (11:33)
- Azure Storage Explorer (13:03)
- Explorador de Storage vía Web (4:10)
- Crear recursos compartidos con almacenamiento tipo File (8:04)
- Mapear como unidades de red recursos compartidos (11:05)
- Administrar recursos compartidos con Azure Storage Explorer (4:06)
- Actividad de Storage Azure (4:01)
- Introducción a Azure SQL Database (10:16)
- Detalles de precios SQL Database (22:12)
- SQL Database en el Portal de Azure (5:42)
- Creación de nuestra primera SQL Database (16:03)
- Vistazo al panel de configuración de SQL Database (18:36)
- Vistazo al panel de configuración de servidores SQL Database (9:57)
- Descargar e instalar SQL Server Management Studio (9:57)
- Crear regla del Firewall de servidor SQL Server y conectarse (10:39)
- Crear otras SQL Database en el mismo servidor (4:16)
- Editor de consultas (5:46)
- Actividad de SQL Database (12:33)
- Creación de grupos de bases de datos elásticos (22:37)
- Agregar o quitar bases de datos de grupos elásticos (9:18)
- Crear máquina virtual con SQL Server administrado (18:30)
- Conectarse a máquina virtual con SQL Server (9:16)
- Administración remota con SSMS (15:16)
- Que es Azure Active Directory (23:17)
- Planes y precios de Azure Active Directory (15:07)
- Azure Active Directory en el portal (13:42)
- Creación de directorios (12:07)
- Activar prueba de Azure AD Premium P2 (5:30)
- Escenarios de dominios personalizados y sufijos UPN de Active Directory (12:38)
- Agregar dominio personalizado a directorio (7:51)
- Agregar sufijo UPN a nuestro Active Directory local (5:49)
- Cambiar sufijo UPN a usuarios en una OU con PowerShell (7:51)
- Instalar y configurar Azure AD Connect (13:56)
- Comprobar la sincronización (6:18)
- Forzar la sincronización de Azure AD Connect con PowerShell (5:06)
- Modificar tiempo de sincronización automático con PowerShell (7:11)
- Azure AD Connect Health (10:28)
- Personalizacipon de marca de empresa (8:35)
- Habilitar restablecer la contraseña (14:37)
- Portales de Aplicaciones de Azure AD (5:45)
- Aplicaciones disponibles en Azure AD (11:36)
- Publicar aplicaciones de Azure AD (14:10)
- Directivas de acceso condicional a Aplicaciones (6:21)