Proxmox Virtual Environment es una solución Open Source bajo licencia GNU basada en Debian y KVM para la virtualización de máquinas virtuales y contenedores LXC que entra en el terreno junto a VMware y Hyper-V

Proxmox VE vio la luz en su primera versión en Abril de 2008 y es una solución mediantemente nueva que quiere meterse a las empresas que necesitan virtualizar cargas de trabajo a un bajo coste con su modelo ya conocido en otras casas Open Source de dar totalmente gratis el uso pero el cobro de un soporte por suscripción que incluye actualizaciones premium.

En este curso sobre Proxmox VE te expongo la instalación, configuración y puesta en marcha de un entorno de infraestructura virtualizada con migraciones en vivo, alta disponibilidad HA y replicaciones de VMs, configuraciones de distintos tipos de almacenamientos como iSCSI, LVM, LVM-Thin, CIFS, ZFS y Ceph

Proxmox es una solución nueva y por lo cual aún se encuentra en desarrollo continuo por lo cual te digo cuales son los puntos débiles y fuertes para que tengamos en cuenta a la hora de implementar en nuestras compañías.


Con este curso obtienes tu certificado de finalización que puedes agregar a tu Curriculum vitae.

Clases

  Introducción
Disponible en Días
Días después de inscribirte
  Cluster de Alta Disponibilidad
Disponible en Días
Días después de inscribirte
  Almacenamiento ZFS
Disponible en Días
Días después de inscribirte
  Almacenamiento con Ceph
Disponible en Días
Días después de inscribirte
Este curso solo está disponible en Suscripción TI

Preguntas frecuentes



¿Cuándo comienzan los cursos?

Los cursos puedes comenzarlos cuando quieras, son clases grabadas y que puedes ver a tu ritmo.

¿Ofrecen factura?

El único soporte de compra es el correo electrónico que te llega con los detalles de la compra.

Para los usuarios residentes de la UE o Reino Unido, la plataforma automáticamente recaudará el impuesto que corresponda.